top of page
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube

Home Office en tiempos de Coronavirus

Foto del escritor: Solucionic MéxicoSolucionic México

Actualizado: 16 abr 2020

La pandemia causada por el coronavirus COVID-19 ha llevado al freno de operaciones en varias empresas y la propuesta de aislamiento en varios países. Ante esto, varias compañías y gobiernos han optado por continuar operaciones bajo el esquema "home office", y trabajar de manera remota desde casa.


Cifras de la bolsa de trabajo Workana señalan que alrededor de tres millones de profesionales trabajan desde casa en América Latina, y la tendencia apunta a ir en aumento, ya que para 2035 se prevé que cerca de mil millones de personas laborarán de manera remota.


De acuerdo con Saskia de Winter, directora de Saskia de Winter Training, firma de capacitación empresarial desde hace 20 años, el "home office" supone un verdadero reto para las compañías mexicanas, pues se trata de una tendencia que no había sido puesta sobre la mesa anteriormente pero que ante una crisis de salud como la del COVID-19, puede ser un parteaguas en la forma de trabajar en México.

“El trabajo en casa realizado de manera eficiente ofrece muchas ventajas para las empresas y empleados. Las primeras optimizan sus procesos, se adaptan a estrategias nuevas y exploran nuevas tecnologías, mientras que los trabajadores reducen sus niveles de estrés al eliminar factores como la distancia, tráfico y tiempo de traslado, lo que hace que su productividad aumente”, comenta la también psicoterapeuta Gestalt.


“El 'home office' puede ser el mejor aliado para enfrentar el estancamiento de operaciones originado por crisis sanitarias como la que está el viviendo el planeta. El home office nos orilla a trabajar de modo diferente, aunque no queramos”, agrega. Con el fin de aprovechar de una manera adecuada esta forma de trabajo, Saskia de Winter Training enlista cinco consejos para hacer que el home office sea altamente productivo en tiempos de Coronavirus:


1. Manejo de Horarios: El "home office" debe respetar los tiempos establecidos del trabajo de un día normal en una oficina. El estar en nuestro hogar no significa que tenemos que permanecer todo el día pegado a tu ordenador o teléfono celular. Debemos respetar nuestro horario laboral tradicional, conectarnos y avisar al equipo que ya estamos laborando. También es importante comunicar las pausas que tomemos, como ir a comer.


2. Separar lo domestico con el trabajo: Uno de los problemas a los que cotidianamente se enfrentan las personas que trabajan de manera remota es la falta de respeto a su espacio por parte de sus familiares o compañeros de casa. Es importante hablar con nuestra pareja, padres, hijos y amigos, según sea el caso, para hacerles saber que durante cierto horario estaremos dedicados a nuestras labores profesionales y que no podemos ser interrumpidos, al menos que sea algo importante.


3. Habilitar equipo y espacio para trabajar: Abandonar la oficina puede significar tener que lidiar con otros grandes obstáculos como una mala conexión de WiFi, la falta de motivación y hasta la soledad. Ante esto, debemos acondicionar un área en el hogar, de preferencia fija, para realizar nuestras labores cotidianas y evitar que factores externos pueden afectar nuestro rendimiento y concentración. También es crítico mantenerse conectado con el resto de los compañeros y contar una buena conexión de WiFi.

Un área que tenga acceso a la luz natural, ventilación, y electricidad, sobre todo si tienes que realizar video llamadas, subir o descargar archivos, es lo idóneo.


4. Apoyarse de la tecnología: Uno de los factores que han hecho del "home office" una realidad es la implementación de tecnologías para realizarlo. Desde teléfonos fijos o celulares, hasta servicios de video conferencias donde se puedan conectar todo el equipo de trabajo, son factores vitales para que sin importar en qué parte del mundo estemos, nos podamos comunicar.


5. Definir Objetivos: En estos tiempos de adversidad es fundamental tener claridad sobre lo que se espera de cada equipo y en qué tiempo deben resolverse las tareas asignadas. Por ello es recomendable que se organicen juntas al inicio y final de cada semana. La primera para fijar pasos a seguir y la segunda para tener una actualización en la que se fijen pendientes y el progreso de las metas. La conexión diaria uno a uno es crítica para mantener el enfoque y la motivación, tanto individual como grupal.

“Cuando el equipo trabaje de manera remota es importante utilizar métricas (KPI´s) que mantengan la productividad. Una de las consecuencias de esta pandemia, es que las ventas van disminuir, por lo que debemos concentrarnos en aquellas tareas que sí podemos hacer en este momento, que incluyen planear, cuestionarse y revisar detalles. Así, en cuanto la crisis termine, podremos retomar el ritmo y despegar las ventas nuevamente”




Comments


Nuestros aliados

1.png
Sap By Design.png
Sap HANA.png
SAP_Silver_Partner_R.png
Microsoft Partner.png
azure.png
Solucionic M‚xico copia.png
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Instagram
  • X

Copyright © 1998 Solucionic México S.A. de C.V. Todos los derechos reservados sobre las marcas de Microsoft mostradas en este sitio son únicamente informativas y los derechos corresponden a dichas marcas. El resto de marcas registradas son propiedad de sus respectivos propietarios. Imágenes creadas por rawpixel.com / www.freepik.es

bottom of page