top of page

¿RFC genérico, para qué sirve?

El RFC genérico es una clave tributaria definida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para facilitar la facturación al público en general, es decir, cuando el cliente no proporciona su información fiscal. Esta clave es clave en operaciones donde no se cuenta con un RFC personalizado.


De acuerdo con la Resolución Miscelánea Fiscal 2024, regla 2.7.1.21, el SAT establece el uso de estos códigos para registrar ventas sin RFC, permitiendo emitir comprobantes fiscales a personas que no están dadas de alta o no requieren factura nominativa.


¿Cuándo se debe utilizar el RFC genérico?


Esta clave se aplica en los siguientes casos:


  • Cuando el comprador no desea compartir sus datos fiscales.

  • Para transacciones con empresas extranjeras sin registro ante el SAT.

  • Para operaciones con personas físicas o morales que no están inscritas en el padrón de contribuyentes.

  • En la emisión de facturas a turistas o extranjeros de paso.


Claves fiscales predefinidas por el SAT


El SAT establece dos códigos principales:


  • XAXX010101000: Para personas nacionales sin RFC.

  • XEXX010101000: Para clientes extranjeros que no están registrados ante Hacienda.


Estas claves tienen una estructura de 13 caracteres, igual que un RFC común, pero no contienen información personal. Son una combinación genérica de letras y números utilizadas exclusivamente para este tipo de facturación.


Diferencias entre RFC genérico, RFC propio y RFC de extranjeros


  • RFC propio: Es el Registro Federal de Contribuyentes asignado a cada persona física o moral que se da de alta ante el SAT. Es obligatorio para emitir y recibir facturas válidas para efectos fiscales.

  • RFC genérico nacional (XAXX010101000): Se utiliza exclusivamente para emitir comprobantes a clientes nacionales que no tienen o no proporcionan su RFC. No es válido si el cliente quiere deducir impuestos.

  • RFC genérico extranjero (XEXX010101000): Esta clave aplica para clientes extranjeros que no están registrados ante Hacienda. Es común en la facturación de servicios turísticos, ventas por comercio electrónico internacional, o negocios con visitantes del extranjero.


¿Se puede obtener un RFC genérico personalizado?


No. Al tratarse de claves preestablecidas por el SAT, no es necesario generarlas. Solo se deben aplicar según corresponda al tipo de cliente y transacción. Su uso correcto garantiza el cumplimiento fiscal en operaciones donde el cliente no requiere una clave individual.


Errores comunes al usar la clave tributaria general


Aunque el uso de estas claves es sencillo, muchas empresas cometen errores que pueden derivar en sanciones o problemas contables. Algunos de los más frecuentes son:


  • Usar la clave genérica para operaciones con clientes que sí proporcionaron RFC. Esto impide la correcta deducción del gasto para el receptor.

  • Olvidar desglosar el IVA en operaciones al público en general. Aunque no se tenga el RFC del cliente, la factura debe contener los impuestos aplicables.

  • Emitir facturas agrupadas sin soporte documental. Cada operación debe estar respaldada en el sistema contable, aunque se incluya en una factura global.


Es importante contar con políticas claras para evitar estos errores, especialmente en negocios que manejan un alto volumen de ventas diarias como restaurantes, tiendas minoristas y servicios personales.


¿Cómo se registra una venta al público general en los sistemas contables?


Cuando una venta se realiza sin RFC del cliente, esta debe registrarse en el sistema de facturación utilizando la clave XAXX010101000, acompañada de un folio de venta, fecha y descripción del bien o servicio. En muchos casos, estas operaciones se acumulan en un comprobante global diario o mensual, dependiendo del volumen del negocio.


Para evitar discrepancias, es recomendable que el sistema permita asociar cada venta a una forma de pago y monto, aunque no se tenga un cliente nominal registrado. Esto asegura una correcta conciliación fiscal en caso de auditoría por parte del SAT.


Conclusión


El uso del RFC genérico SAT es una solución eficaz para quienes emiten facturas sin contar con los datos completos del receptor. Ya sea para ventas en mostrador, transacciones con extranjeros o servicios prestados sin requerimientos fiscales específicos, esta clave tributaria es esencial para mantener la legalidad y trazabilidad de cada operación.


Su correcta aplicación no solo cumple con la normatividad fiscal, sino que también evita errores contables y problemas en auditorías. Tener claro cuándo y cómo utilizar esta clave es una herramienta fundamental para empresas que operan en contacto directo con el consumidor final.


Comentarios


bottom of page
×
Logo
Solucionic México
ventas
Hola! Escribe tu duda y nos pondremos en contacto contigo
WhatsApp ¿Tienes una pregunta? Contáctanos