top of page
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube

Plan maestro de fiscalización y recaudación 2023

Foto del escritor: Solucionic MéxicoSolucionic México

El pasado 29 de enero de 2023, el Servicio de Administración Tributaria publicó en la página web del Gobierno de México el “Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación 2023”, el cual tiene por objetivo el aumentar la recaudación del 2023 con el apoyo de las siguientes Administraciones Generales:


• Recaudación.

• Grandes Contribuyentes.

• Auditoría Fiscal Federal.

• Auditoría de Comercio Exterior.

El Plan Maestro se centra en una estrategia coordinada que involucra los siguientes 4 ejes:


1. Gestión de autoridad.

2. Acciones de fiscalización.

3. Sectores Económicos a revisar.

4. Conceptos y conductas a revisar.

Se busca aumentar la recaudación a través de la implementación de diversas acciones que permitan validar el cumplimiento de obligaciones fiscales las cuales son:

Acciones de fiscalización

· Revisión y combate a esquemas de evasión de empresas “factureras” (EFOS) y a las empresas que involucren operaciones con las denominadas “nomineras”.

· Aumento de operativos carreteros y de almacenes para el combate del contrabando.

· Análisis de programación de partidas atípicas de ingresos y gastos.

· Se dará un papel de importancia al fortalecimiento de revisiones de operaciones de comercio exterior, principalmente en importaciones temporales y verificación de origen.

· Publicación de tasas efectivas de los ejercicios 2020 y 2021.

Sectores económicos a revisar

El SAT, revisará los siguientes 16 sectores económicos:

· Acerero

· Alimenticio

· Automotriz

· Bebidas y tabaco

· Comercio

· Construcción

· Electrónicos

· Energético

· Entretenimiento

· Farmacéutico

· Minería

· Servicios

· Inmobiliarios

· Sistema financiero

· Telecomunicaciones

· Tenencia de acciones

· Turismo/Hotelería

Conceptos y conductas a revisar

El SAT, centrará sus esfuerzos para ejercer sus facultades de revisión en las siguientes conductas y operaciones:

· Aplicación indebida de saldos a favor.

· Cadena de suministro de IEPS de hidrocarburos.

· Acreditamientos de IEPS.

· Pensiones, exentos en nómina y simulación de prestación de servicios especializados.

· Devoluciones, tasa 0 %, no objeto y de importación temporal.

· Subvaluación en operaciones de comercio exterior y uso indebido de tratados.

· Verificación de cumplimiento de certificaciones IVA-IEPS.

· Derechos mineros.

· Reestructuras corporativas y los efectos fiscales en escisiones y fusiones.

· Socios y accionistas (personas físicas en operaciones asociadas a reestructuras).

· Pérdidas fiscales.

· Regímenes fiscales preferentes.

· Financiamientos, capitalización de pasivos y distribución de utilidades.

· Pagos al extranjero y reestructuras internacionales.

· Fideicomisos.



 
 
 

Comentarios


Nuestros aliados

1.png
Sap By Design.png
Sap HANA.png
SAP_Silver_Partner_R.png
Microsoft Partner.png
azure.png
Solucionic M‚xico copia.png
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Instagram
  • X

Copyright © 1998 Solucionic México S.A. de C.V. Todos los derechos reservados sobre las marcas de Microsoft mostradas en este sitio son únicamente informativas y los derechos corresponden a dichas marcas. El resto de marcas registradas son propiedad de sus respectivos propietarios. Imágenes creadas por rawpixel.com / www.freepik.es

bottom of page