top of page

¿Cómo afectará la jornada de 40 horas a las empresas en México?

Análisis de la reforma laboral y su impacto en la gestión de nómina y recursos humanos


La jornada laboral en México está por dar un giro histórico. Aunque la reforma que reduce la semana laboral de 48 a 40 horas aún no ha sido aprobada oficialmente, su implementación ya está en proceso de discusión en foros públicos organizados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).


Esta transformación no solo representa un avance en derechos laborales, sino que también implicará ajustes significativos en la gestión de nómina, recursos humanos y operaciones internas, especialmente en empresas medianas y grandes.


¿Qué propone la reforma de la jornada laboral?


La iniciativa busca modificar el artículo 123 de la Constitución y la Ley Federal del Trabajo para establecer una jornada máxima de 40 horas semanales con dos días de descanso obligatorios, sin reducción salarial.


Aunque no ha sido aprobada en el Congreso, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha confirmado que es un compromiso de gobierno y se retomará en cuanto se realicen los foros de consulta con el sector empresarial y sindical.


¿En qué estado se encuentra la reforma?


El proceso legislativo ha sido pausado momentáneamente, ya que los foros nacionales para la discusión de la reforma fueron reprogramados por la STPS. La nueva fecha de inicio es el 10 de junio de 2025, y los foros se realizarán por regiones, comenzando con el sur del país.


Impacto para Recursos Humanos y Nómina


Rediseño de horarios y carga laboral


Las empresas deberán modificar:


  • Esquemas de turnos

  • Cobertura de días adicionales de descanso

  • Asignación de tareas por menos horas efectivas


Esto exigirá sistemas que permitan gestionar incidencias, jornadas flexibles y calendarios personalizados, funciones ya disponibles en soluciones como NomWeb.


Ajustes en el cálculo de nómina


Reducir la jornada semanal implica:


  • Reconfiguración del salario diario integrado

  • Nuevos criterios para el cálculo de horas extra

  • Ajuste de tabuladores y reportes


XPayroll, on de Solucionic para SAP Business One, permite automatizar estos ajustes conforme a parámetros definidos por la ley y por el usuario.


Actualización contractual y fiscal


La reforma obligará a:


  • Modificar contratos individuales y colectivos

  • Ajustar reglas internas y políticas de compensación

  • Mantener cumplimiento con CFDI de nómina y cálculo de ISR, IMSS, INFONAVIT


Solucionic ofrece asesoría 24/7 y desarrollos a la medida para facilitar esta transición.


¿Cómo prepararse sin interrumpir la operación?


Las empresas que deseen mantenerse competitivas deberán:


  • Digitalizar su proceso de nómina

  • Implementar sistemas escalables que se ajusten a cambios legales

  • Capacitar a su equipo de RH en nuevas reglas operativas


¿Es una amenaza o una oportunidad?


Desde el punto de vista organizacional, la jornada de 40 horas puede ser una oportunidad para:


  • Mejorar la experiencia del colaborador

  • Fortalecer la retención de talento

  • Aumentar la productividad por hora trabajada

  • Disminuir el ausentismo y el estrés laboral


Nota aclaratoria


La reforma aún no ha sido aprobada por el Congreso. Sin embargo, ya está siendo discutida activamente por el nuevo gobierno y se espera que se retome con fuerza en el segundo semestre de 2025. Su aprobación es considerada inevitable por analistas laborales y medios especializados.


Adelántate y no te enredes con tu nómina, visita solucionic.com 


留言


bottom of page
×
Logo
Solucionic México
ventas
Hola! Escribe tu duda y nos pondremos en contacto contigo
WhatsApp ¿Tienes una pregunta? Contáctanos